Preguntas frecuentes sobre nuestro servicio de psicologo
1) ¿Qué hace un psicologo en Palk?
Un psicologo acompaña procesos de cambio personal y organizacional, evalúa necesidades, define objetivos y aplica intervenciones basadas en evidencia para mejorar bienestar y desempeño.
2) ¿Cuándo conviene consultar a un psicologo?
Ante estrés sostenido, ansiedad, dificultades de sueño, duelo, crisis vitales, problemas relacionales o si deseas desarrollar habilidades personales y laborales con apoyo de un psicologo.
3) ¿El psicologo atiende online y presencial?
Sí. Ofrecemos atención con psicologo en formato online y presencial para adaptarnos a tus tiempos y preferencias.
4) ¿Cuánto dura una sesión con psicologo?
La sesión habitual con psicologo dura 45 minutos, tiempo óptimo para avanzar con foco y continuidad.
5) ¿Cómo agendo una cita con un psicologo?
Escríbenos por formulario o WhatsApp y coordinaremos fecha, horario y modalidad con un psicologo.
6) ¿El psicologo trabaja con adolescentes y adultos?
Sí. Brindamos psicoterapia con psicologo para adolescentes y adultos, con evaluación inicial y objetivos acordados.
7) ¿Qué nivel de confidencialidad ofrece el psicologo?
La información tratada con el psicologo se resguarda bajo estricta confidencialidad y estándares éticos profesionales.
8) ¿Qué enfoques utiliza el psicologo?
El psicologo integra enfoques basados en evidencia (p. ej., cognitivo-conductual, sistémico, estrategias de coaching) según el caso y las metas.
9) ¿Cómo es la primera sesión con el psicologo?
El psicologo realiza una evaluación inicial, define objetivos contigo y acuerda un plan de trabajo claro y medible.
10) ¿El psicologo puede ayudar con ansiedad y estrés?
Sí. El psicologo enseña herramientas prácticas para regular emociones, mejorar hábitos y prevenir recaídas.
11) ¿Un psicologo puede apoyar en duelo o pérdidas?
Sí. El psicologo acompaña el proceso de duelo con psicoeducación, contención y técnicas de afrontamiento saludables.
12) ¿El psicologo organizacional qué hace en empresas?
Diagnostica clima y cultura, apoya liderazgo, comunicaciones internas y bienestar laboral, y propone planes de acción.
13) ¿Realizan evaluaciones psicolaborales con psicologo?
Sí. El psicologo aplica entrevistas por competencias y test psicológicos pertinentes para procesos de selección y desarrollo.
14) ¿El psicologo puede apoyar la preparación para entrevistas?
Sí. Ofrecemos coaching con psicologo: simulaciones, feedback y estrategias para comunicar tu valor profesional.
15) ¿Cómo mide avances el psicologo?
Definimos indicadores (síntomas, hábitos, metas) y el psicologo revisa progresos periódicamente para ajustar el plan.
16) ¿Cuántas sesiones con psicologo se recomiendan?
Depende del objetivo. Algunos logran cambios en 6–8 sesiones; otros requieren procesos más extensos. El psicologo lo definirá contigo.
17) ¿El psicologo entrega tareas o material entre sesiones?
Frecuentemente sí. El psicologo sugiere ejercicios, lecturas y prácticas para consolidar avances en tu día a día.
18) ¿Un psicologo puede ayudar en conflictos de pareja o familia?
Sí. El psicologo aborda comunicación, límites y acuerdos, y puede derivar a terapia de pareja o familia si corresponde.
19) ¿El psicologo puede coordinar con otros profesionales de salud?
Con tu autorización, el psicologo puede coordinar con psiquiatría, medicina u otros especialistas para un abordaje integral.
20) ¿Cómo trabaja el psicologo el burnout laboral?
El psicologo evalúa factores de desgaste, enseña gestión de energía y límites, y propone ajustes realistas en hábitos y entornos.
21) ¿El psicologo ofrece psicoeducación sobre salud mental?
Sí. El psicologo explica el funcionamiento emocional y cognitivo para que tomes decisiones informadas sobre tu bienestar.
22) ¿Un psicologo puede ayudar con manejo de tiempo y foco?
Sí. El psicologo entrena habilidades de planificación, priorización y hábitos que mejoran productividad y equilibrio.
23) ¿El psicologo trata problemas de sueño?
Sí. El psicologo aplica protocolos de higiene del sueño, regulación cognitiva y conductual para mejorar descanso.
24) ¿Qué rol cumple el psicologo en programas de liderazgo?
El psicologo desarrolla competencias de liderazgo, feedback efectivo, comunicación y gestión de equipos.
25) ¿El psicologo puede intervenir en clima y cultura laboral?
Sí. El psicologo diseña diagnósticos, talleres y planes de mejora para fortalecer colaboración y bienestar.
26) ¿Cómo se estructuran los objetivos con el psicologo?
El psicologo formula metas claras, alcanzables y medibles, alineadas con tus valores y contexto.
27) ¿El psicologo puede ayudar con autoestima y autoconfianza?
Sí. El psicologo trabaja creencias, diálogo interno y conductas de autocuidado para mejorar tu autoconcepto.
28) ¿Qué pasa si no conecto con el psicologo asignado?
La alianza terapéutica es clave. Si no te sientes cómodo, podemos re-evaluar y asignar otro psicologo.
29) ¿Cómo define prioridades el psicologo cuando hay varios temas?
El psicologo prioriza según impacto, urgencia y viabilidad, acordándolo contigo para avanzar paso a paso.
30) ¿Cuáles son los medios de pago y políticas con el psicologo?
Confirmamos valores, métodos de pago y política de cancelación al agendar. Tu psicologo te informará todos los detalles.
